Almas tejidas
concepto
La cultura Wayuu, con su rica tradición textil y colorida, se fusiona con la técnica del macramé para crear una lÃnea de vestidos de baño que refleje la conexión entre la naturaleza y el arte ancestral.
Este proyecto busca rendir homenaje a la maestrÃa de los tejedores, cuyas mochilas, chinchorros y sombreros no solo son testimonios de una rica tradición, si no también una manifestación de identidad y resistencia cultural. Con esta fusión se busca re interpretar el contexto contemporáneo. Los patrones geométricos tradicionales y la paleta de colores vibrantes se entrelazan en una colección que celebra la estética wayuu mientras aboga por el respeto por el patrimonio, logrando un puente entre el pasado y el presente, un dialogo entre cultura y homenaje a la belleza de la diversidad.

































Investigación
El proyecto se inició haciendo una investigación sobre el pueblo wayuu, se indago sobre su estilo de vida, sus artesanÃas, su manera de vivir, sus creencias, sus mitos, su esencia y sus enseñanzas, luego se busco un proceso artesanal ya que la colección gira en torno a incorporar procesos artesanales, tradicionales y espirituales, sin caer en la apropiación cultural, es aquà donde entra el macramé.Â
Mood y paleta de color
Con la investigación anterior se realiza la creación del moodboard y la definición de colores de la colección.

Carta textil
- Lycra: Tejido de punto, fibra sintética, 100% poliéster.
 - Licrilla: Tejido de punto, fibra sintética, 100% poliéster.
- copas: Espuma, poliéster.
- Hilo de macramé: 100% poliéster.
- Argolla cloro resistente: Acero inoxidable.
- «G»: Acero inoxidable.

proceso
El proceso en el cual se invirtió mas tiempo y esfuerzo fue en la creación de las salidas de baño y en las tiras de las prendas, ya que el macramé fue una técnica que se tuvo que aprender de 0 para la creación del proyecto, fue un proceso bastante complejo pero muy interesante y divertido de ejecutar, en el cual se aprendió a base de prueba y error, con los prototipos de los indumentos. Al final se depuro la idea y se minimizo para mejorar el resultado.
Diseño de estampación
